Futuras mejoras
Durante el desarrollo de este Trabajo de Fin de Grado (TFG), no se han podido alcanzar todos los objetivos inicialmente planteados. Esto se debe, en gran parte, a que al comenzar el proyecto no tenía un conocimiento profundo sobre cómo funcionaba realmente un sistema operativo desde cero. A medida que fui avanzando, descubrí la enorme complejidad que hay detrás de conceptos como la gestión de memoria, la ejecución de código a bajo nivel, la interfaz con el hardware o la creación de sistemas de entrada y salida personalizados.
Sin embargo, esta experiencia ha sido extremadamente enriquecedora y me ha permitido sentar una base sólida sobre la que seguir construyendo. A continuación, detallo una serie de futuras mejoras que me gustaría implementar:
1. Pasar a modo protegido (32 bits)
Actualmente el sistema operativo funciona en modo real de 16 bits, como los antiguos DOS. Una mejora importante sería implementar el salto a modo protegido de 32 bits, lo que permitiría acceder a características más avanzadas del procesador, como protección de memoria, multitarea y acceso más eficiente a recursos del sistema.
2. Sistema de archivos propio
Aunque actualmente el sistema puede ejecutar binarios y manejar programas sencillos, una mejora clave sería diseñar e implementar un sistema de archivos propio. Esto permitiría listar, leer, escribir y organizar archivos y directorios en disco, brindando mayor funcionalidad y estructura al sistema.
Esto se intentó durante varias semanas pero al final desistí, pero usando dd y este sistema de archivos básico estuve probando para tener cada comando como un programa en vez de como funciones dentro del SO
3. Implementación de más comandos usando C
El sistema ya incluye algunos comandos escritos en C que se compilan a binario para ser ejecutados, lo cual facilita mucho el desarrollo. Una mejora será seguir ampliando esta biblioteca de comandos (por ejemplo: echo
), desarrollando utilidades que mejoren la interacción con el sistema.
4. Interfaz gráfica mínima (modo texto enriquecido)
Una futura mejora interesante sería implementar una interfaz gráfica en modo texto enriquecido (usando la memoria de video en 0xB8000), con menús, bordes, colores, y posiblemente ventanas básicas, para hacer más accesible y visual el sistema operativo sin abandonar el modo texto.
5. Intro
Una de las ideas que más me motiva a implementar próximamente es mostrar una introducción al iniciar el sistema, como una pequeña animación o mensaje de bienvenida que haga más visual, amigable y personal el arranque del sistema operativo.
Estas mejoras no solo aumentarían las capacidades del sistema operativo, sino que también representarían una oportunidad para seguir aprendiendo y profundizando en el funcionamiento interno de los ordenadores.